0%

Educación en la Nueva Era – Prefacio

Programa: Reflexión sobre los Libros Azules


Lista de tracks:


Educación en la Nueva Era - Prefacio

Sumar a la lista de reproducción

Reseña:


 

Educación en la Nueva Era – Prefacio

 

Hay un remedio para “la enfermedad del hombre moderno” y muchos de sus elementos componentes se encuentran en este libro sobre la educación del futuro. La implementación de los principios implicados es el trabajo de la humanidad misma. Que sus teorías no están más allá de la necesidad ni de la captación de educacionistas contemporáneos lo corrobora el hecho de que en varios lugares ya se están dando pasos para hacer experimentos en educación que han de expresar la necesidad de síntesis.

 

Hoy el mundo padece un provincialismo cultural basado en el dualismo de una actitud del mundo occidental, expansiva y objetiva, y una introspección o subjetividad de las sociedades orientales. Cada una de estas civilizaciones, en su forma extrema, está desbalanceada en su propia dirección. En el vivir armonioso, el hombre debe integrar ambos ideales para lograr plenitud para sí mismo y su mundo. Me parece que este es un tema importante del presente trabajo.

 

Para el futuro, el remedio para los cismas sociales y fisiones sicológicas que han obstaculizado e impedido nuestros esfuerzos modernos a fin de superar las divisiones de la humanidad, reside en una restauración de la unidad de principios sobre la cual se pueda intentar una integración de valores y logros humanos. Las implicaciones educativas de este desarrollo son claras. Como el Tibetano indica, en niveles subjetivos debemos prepararnos para la resíntesis de la personalidad humana y para superar la doble conciencia resultante de la fisión cultural que convirtió la “auto-negación” de la pacífica civilización de Oriente en el abrumador concepto de su cultura, y el agresivo “individualismo” de Occidente en el ideal del hombre occidental. En consecuencia, necesitamos no sólo la síntesis política de una Federación Mundial en la cual los hemisferios oriental y occidental funcionen como los lóbulos derecho e izquierdo del cerebro del hombre, con el asiento del Cerebro Mundial sirviendo como el punto de decusación de los nervios planetarios, sino que también necesitamos un modo de vida planetario, una ética planetaria y un modo de sentir planetario a fin de suministrar el poderoso impulso que necesitaremos para las grandes tareas que tenemos por delante.

 

“La educación debe satisfacer las necesidades del espíritu humano. Debe ayudar a las personas a desarrollar una filosofía personal satisfactoria y un sentido de los valores; cultivar el gusto por la literatura, la música y las artes; crecer en capacidad para analizar problemas y llegar a conclusiones meditadas.”

 

Que el proyecto tan brevemente delineado no es alguna vaga fantasía filosófica sino una necesidad urgente e inmediata, lo indica un documento redactado por el Departamento para Actividades Culturales de la UNESCO, que formuló el tema a debatir en estos términos: “El Concepto de Hombre y la Filosofía de la Educación en Oriente y Occidente”. Aquí se declara:

 

“La UNESCO no podía permanecer indiferente a este problema (de Oriente y Occidente); está obligada a enfrentarlo directamente en las actuales circunstancias del mundo, ocasionadas por el cada vez más rápido proceso de unificación, la reducción de las distancias, la creciente importancia de la tecnología, el logro gradual de independencia política y responsabilidad internacional por parte de todos los pueblos y, sobre todo, la desazón y perplejidad que prevalece entre las dos grandes civilizaciones de ayer, preparadas para dar nacimiento a la única civilización de mañana pero amedrentadas bajo la amenaza de una crisis mundial cuyo control está mucho más allá de su capacidad.”

 

 

Nuestra principal esperanza de supervivencia en este mundo altamente polarizado reside en un prodigioso esfuerzo de sintetizar las dos culturas mientras todavía haya tiempo. Si Oriente nos negara ese tiempo y decidiera enfrentarnos meramente en nuestro propio terreno, entonces esto podría escribir fin a la historia para todos nosotros, Oriente y Occidente.

 

En un artículo sobre Nuestra Meta es la Unidad… el doctor Albert Einstein tristemente tomó nota de “una odiosa actitud materialista hacia la vida que conduce al predominio de un incontrolado egoísmo”. ¿Pero se corregirá este materialismo y egoísmo de nuestra cultura?

 

Hay un remedio para “la enfermedad del hombre moderno” y muchos de sus elementos componentes se encuentran en este libro sobre la educación del futuro. La implementación de los principios implicados es el trabajo de la humanidad misma. Que sus teorías no están más allá de la necesidad ni de la captación de educacionistas contemporáneos lo corrobora el hecho de que en varios lugares ya se están dando pasos para hacer experimentos en educación que han de expresar la necesidad de síntesis.

 

Un nuevo ciclo de experiencia, de desarrollo sicológico y de nuevos procesos educativos es inminente.

 

“La luz del conocimiento, como la recompensa de los procesos educativos, es el incentivo detrás de todas nuestras grandes escuelas de aprendizaje en cada país en el mundo y es la meta de gran parte de nuestra organización mundial…”

 

La causa de la trascendental situación que exige un re-alineamiento de nuestros sistemas y procesos educativos y un reajuste de nuestros actuales conceptos de educación, ha de encontrarse en el hecho de que la luz de conocimiento y los beneficios que de ella derivan, han penetrado hasta los grados más bajos de [las] personas en lenta evolución…

 

Desde el ángulo de la conciencia humana, el vehículo de Luz es, ante todo, los grandes sistemas educativos del mundo, con su capacidad de progreso y de ampliación de la ciencia en las líneas del mejoramiento del género humano, y no para su destrucción como tan a menudo sucede hoy (Escrito en Febrero de 1949)… En la luz que el esclarecimiento aporta veremos finalmente Luz.

 

 

Extraído de: “Educación en la Nueva Era”, “La Exteriorización de la Jerarquía” y “Los Rayos y las Iniciaciones”. Alice Ann Bailey


Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13
COMPARTIR

Detalles:


Descubrir más
JugarCubiertaEl Título De La Pista
La Pista De Los Autores