Lista de tracks:
Sumar a la lista de reproducción
Reseña:
Entonces, existe el conflicto interno, que es mucho más complejo. ¿Por qué hay conflicto en nosotros? Lo estamos examinando, no decimos que deberíamos o no deberíamos tener conflicto. Lo estamos investigando, y para investigar, debemos pensar con mucha claridad, nuestra observación debe ser muy precisa; debemos estar intensamente atentos al observar toda la naturaleza y el significado del conflicto. ¿Por qué hay conflicto? ¿Qué queremos decir con la palabra “esfuerzo”? Estamos examinando el significado de esa palabra conflicto, no lo que crea el conflicto. ¿Cuándo somos conscientes de esa palabra, de ese hecho? Sólo cuando hay dolor; sólo cuando hay contradicción; sólo cuando buscamos placer y no lo logramos. Me doy cuenta del conflicto cuando no logro realizar mi placer, mi ambición. Cuando se frustra el placer de la ambición, entonces uno es consciente del conflicto, pero mientras el placer de la ambición siga su curso sin ningún impedimento, uno no tiene la sensación de conflicto en absoluto. En el adaptarse hay placer: quiero adaptarme a la sociedad porque me da dinero, beneficios. Para tener seguridad, para ganarme la vida, para ser famoso, para tener reconocimiento, para ser alguien en la sociedad debo adaptarme a la norma, al patrón impuesto por la sociedad. Mientras me adapte perfectamente a ella, lo cual genera placer, no hay conflicto; pero en el momento en que dejo de adaptarme, surge el conflicto.
Obras completas, tomo XVI
Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13