0%

El Loto como símbolo universal

Programa: La voz del silencio


Lista de tracks:


El Loto como símbolo universal

La Voz del Silencio

Sumar a la lista de reproducción

Reseña:


 

[Mateo 24] “Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?
“Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores. En-tonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre. Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a mu-chos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mas el que per-severe hasta el fin, éste será salvo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. …”
En el Ciclo de Conferencias [La Exteriorización de la Jerarquía] se nos dice:
“A causa de que los métodos del plano físico han dado como resultado sólo la total devas-tación de Europa y víctimas que (si se incluyen civiles, hombres, mujeres y niños) suman incontables millones, las fuerzas del mal ahora tratarán de utilizar el carácter de la humani-dad como un todo (en su actual punto de desarrollo) para obstaculizar a las Fuerzas de la Luz, impedir que haya tranquilidad y comprensión en el mundo y demorar el día de su pro-pia derrota final. En esta derrota deberá incluirse la de los tres mundos —mental, emocio-nal y físico— de la evolución humana. Durante largo tiempo estas fuerzas del mal han usa-do la sicología para alcanzar los fines que tenían en vista, y la usaron con asombroso éxito; todavía la están usando y seguramente emplearán sus métodos al máximo. Se valen de la prensa y la radio a fin de distorsionar el pensamiento humano; presentan verdades a me-dias, imputan móviles falsos, resurgen antiguos agravios, predicen (con malos augurios) dificultades inminentes, fomentan antiguos prejuicios y odios y acentúan las diferencias religiosas y nacionales. A pesar de tanto clamor, exigencias y demanda de organización, en ninguna parte hay plena libertad de prensa, particularmente en los Estados Unidos, donde los partidos y los editores dictan la política de los diarios. La razón principal por la cual no hay prensa alguna realmente libre se basa en dos factores: primero, el hecho de que la humanidad aún no está libre de sus razonamientos predeterminados, sus ignorancias bási-cas de la historia fáctica, o de las naciones y su sicología; la humanidad todavía está contro-lada por el sesgo racial y nacional y por el prejuicio. Segundo, el hecho de que todo esto es nutrido y mantenido vivo por las fuerzas del mal, obrando en el lado interno de los asuntos humanos y ocupándose principalmente del ángulo sicológico porque es tan sumamente potente. Esto lo harán cada vez más a medida que se acerque el fin de esta guerra planeta-ria; tratarán de contrarrestar el trabajo de la Jerarquía, dificultar las actividades del nuevo grupo de servidores del mundo y oscurecer las cuestiones involucradas a tal grado que los hombres de buena voluntad en todas partes estarán desconcertados y no podrán ver los claros delineamientos de la situación fáctica ni distinguir qué es verdadero y qué es falso. No lo olviden, las fuerzas del mal son extremadamente hábiles.
¿cómo salirse del desconcierto? ¿a quién o quienes creer? ¿cómo comprobar que las afir-maciones enfáticas de unos u otros sean veraces? — Intuición es el camino y el estudio y meditación sobre los símbolos puede despertarla.
[Revista El Servidor Nº 27] No hay símbolo alguno antiguo que no tenga un significado profundo y filosófico, cuya importancia y significación aumentan con su antigüedad. Tal es el Loto. Es la flor consagrada a la Naturaleza y a sus Dioses, y representa al Universo en lo abstracto y en lo concreto, siendo el emblema de los poderes produc-tivos, tanto de la Naturaleza Espiritual como de la Física. Fue tenido por sagrado des-de la más remota antigüedad por los indos arios, por los egipcios y, después de ellos, por los buddhistas. Era reverenciado en China y en el Japón, y fue adoptado como emblema cristiano por las Iglesias griega y latina, que lo han reemplazado con el ne-núfar [o la azucena].
En la religión cristiana, en todos los cuadros de la Anunciación, el Arcángel Gabriel se aparece a la Virgen María con un vástago de nenúfares [o de azucenas] en la mano. Este vástago, como emblema del Fuego y del Agua, o la idea de la creación y la generación, simboliza precisamente la misma idea que el Loto en la mano del Bodhisattva que anuncia a Maha–Maya, madre de Gautama, el nacimiento del Buddha, el Salvador del mundo. De este modo también eran representados constan-temente por los egipcios Osiris y Horus, asociados con la flor del Loto, siendo ambos Dioses del Sol o Dioses del Fuego; justamente lo mismo que el Espíritu Santo es aun simbolizado por “lenguas de fuego”, en los Hechos. Ello tenía, y tiene todavía, su sig-nificado místico, que es idéntico en todas las naciones de la tierra.
La idea fundamental de este símbolo es muy hermosa, y demuestra, además, un ori-gen idéntico en todos los sistemas religiosos. Ya sea como Loto o como nenúfar [o como azucena], significa una y la misma idea filosófica, a saber: la Emanación de lo Objetivo de lo Subjetivo, la Ideación Divina pasando de la forma abstracta a la con-creta o visible.
[G] ¿Qué hay en este mundo objetivo que no sea el símbolo inadecuado de una idea divina? Debemos aprender a ver símbolos por doquier a nuestro alrededor y luego a penetrar detrás del símbolo hasta la idea que debiera expresar.
[ES Nº 27] Entre los indos, el Loto es emblema del poder productor de la Naturaleza, por medio de la agencia del Fuego y del Agua, o Espíritu y Materia. … Las semillas del Loto contienen, aun antes de germinar, hojas perfectamente formadas, la figura en miniatura de lo que será algún día, como plantas perfectas. Entre los indos, el Es-píritu del Fuego o Calor –que excita, fructifica y desarrolla en forma concreta, de su prototipo ideal, todo lo que nace del Agua, o Tierra Primordial– desarrolló a Brahma.
La flor del Loto, representada como brotando del ombligo de Vishnu (el Dios que re-posa en las Aguas del Espacio sobre la Serpiente del Infinito), es el símbolo más grá-fico que se ha hecho nunca. Es el Universo desenvolviéndose del Sol Central, el Punto, el Germen siempre oculto.
[G] La facultad intuicional ha de ser puesta en actividad mediante el estudio de símbolos. En primera instancia, el objetivo del estudio de simbolismo es permitir al estudiante sentir su cualidad y hacer contacto con ese algo vibrante que está detrás de ese agregado de línea, color y forma por el cual el símbolo está compuesto.
Para algunos tipos de personas este estudio es relativamente fácil; para la mayoría no lo es en absoluto, indicando de ese modo una carencia que debe ser suplida por el uso de esas facultades que en la actualidad están dormidas. Siempre es desagradable suscitar las facultades latentes y no ser influido por reacciones de la personalidad requiere un esfuerzo y una determinación. Para muchos no es fácilmente obvio cómo la penetración en el significado de un símbolo puede proporcionar un medio por el cual la facultad búdica o intuicional latente pueda ser puesta en actividad funcionan-te.
Es un arte delicado este arte de lectura de símbolo, de “lectura espiritual”, como lo llama nuestro antiguo maestro, Patanjali. Este poder de interpretar símbolos siempre precede a la verdadera revelación. La comprehensión de una verdad que una línea o una serie de líneas componiendo una forma simbólica pueda representar no es todo lo que tiene que hacerse. Una buena memoria puede recordarles que una serie de líneas formando un triángulo o una serie de triángulos significa la Trinidad… Pero esa actividad y exactitud de la memoria nada hará para despertar las células cere-brales aletargadas o para poner en juego a la intuición. … Quisiera aclararles que no hay interpretación fija alguna de ningún símbolo, y que a cada ser humano ese sím-bolo —cualquiera sea— trasmitirá significado único. La gran necesidad para la ma-yoría de los estudiantes es arribar a significado y trabajar con ideas y conceptos.

[Bibliografía: Glamur, Un Problema Mundial, La Exteriorización de la Jerarquía (de los libros de Alice A. Bailey por Fundación Lucis), La Biblia y Revista El Servidor N.º 27.] www.lucis.org


Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13
Descubrir más
JugarCubiertaEl Título De La Pista
La Pista De Los Autores