Lista de tracks:
Sumar a la lista de reproducción
Reseña:
De manera, señor, si me permite que le haga una sugerencia, líbrese usted mismo de la idea del «si» condicional.
Tenemos que darnos cuenta no sólo de las cosas externas, sino también del movimiento interno de la vida, del movimiento interno de los deseos, motivos ansiedades, temores, sufrimientos. Desde luego, darnos cuenta sin elección es darnos cuenta del color de la ropa que alguien usa, sin decir «me gusta», o «no me gusta», sino simplemente observar; mientras estamos sentados en un autobús observar el movimiento de nuestro propio pensamiento, sin condenar, sin justificar, sin elegir. Cuando miramos de ese modo vemos que no existe el «observador». El observador es el «censor», el americano, el católico, el protestante; él es el resultado de la propaganda; él es el pasado. Y cuando el pasado mira, es inevitable que separe, condene, o justifique. Supongamos que hay un hombre hambriento, que está realmente sufriendo. ¿Diría éste: «si hago esto, recibiré aquello?» El desea librarse del sufrimiento o desea llenar su estómago; nunca habla de teorías. De manera, señor, si me permite que le haga una sugerencia, líbrese usted mismo de la idea del «si» condicional. No viva en alguna parte en el futuro; el futuro es lo que usted proyecta ahora. El ahora es el pasado; eso es lo que usted es cuando dice: «Estoy viviendo ahora». Usted está viviendo en el pasado, porque el pasado lo está dirigiendo y moldeando; los recuerdos del pasado lo obligan a actuar de esta o de aquella manera.
Por lo tanto, «vivir» es estar libre del tiempo; y cuando usted dice «si» está introduciendo el tiempo. Y el tiempo constituye el más grande sufrimiento.
J.Krishnamurti
Del Libro : Más allá de la Violencia.
http://editorialkairos.com/catalogo/mas-alla-de-la-violencia

accion autoaislamiento autocompasión autoengaño ayuda búsqueda espiritual cambio psicológico camino claridad verbal colectivo comparación compasion competencia conceptos condicionales condicionamientos confusión conocimiento conocimiento de uno mismo consciente corrupción cosmos crisis cuestionar cuestionarnos desapego desorden diario dolor físico dualidad educar ego el observador y lo observado encuentro con la vida espejo Fé y Espiritualidad Filósofos de la Humanidad formalidad ideación ideologías iluminacion ilusión individual intelecto investigar Krishnamurti la totalidad de la vida libertad interior libertad total libro de la vida más de la violencia Meditación mente mente libre movimiento del amor muerte negar orden orgullo palabra palabras pasado paz pensador pensamiento pensamientos percibir pereza primer paso Psicología relación RETO AL CAMBIO 2022 rituales Sabiduría seguridad biológica ser humano símbolos transformación del individuo valores verdad vida vivir holísticamente yo
Detalles:
Ver más en:
Reto al cambio
Producido por: Reto al cambio
Fecha de publicación: 14-06-2022