0%

El Nuevo Grupo de Servidores del Mundo: Antecedentes historicos

Programa: Reflexión sobre los Libros Azules


Lista de tracks:


El Nuevo Grupo de Servidores del Mundo: Antecedentes historicos

Sumar a la lista de reproducción

Reseña:


Comencemos con el pasado. Alrededor del año 1400, la Jerarquía de Maestros enfrentaba una situación difícil. Hoy tenemos una condición similar tanto en el mundo de la religión como en el de la política. Esto es verdad ya sea que uno esté considerando India o América, China o Alemania, o que uno esté estudiando la historia del budismo con sus numerosas sectas, el protestantismo con sus miríadas de grupos beligerantes o las numerosas escuelas de filosofía en el oriente o el occidente. La condición está generalizada, y la conciencia pública tremendamente diversificada, pero este estado de cosas marca la suma del período de separatividad y el fin, antes de unos cuantos siglos, de esta intensa peculiaridad del pensamiento.

Después de notar y vigilar esta tendencia de los asuntos durante otro centenar de años, los Hermanos Mayores de la raza convocaron a un cónclave de todos los departamentos alrededor del año 1500 d.C. Su objetivo fue determinar cómo se podía acelerar el impulso de integración, que constituye esencialmente la nota clave de nuestro orden universal, y qué pasos podían darse para producir esa síntesis y unificación en el mundo del pensamiento que hiciera posible la manifestación del propósito de la vida divina que había traído todo a la existencia.

Cuando el mundo del pensamiento esté unificado, entonces el mundo externo caerá en un orden sintético.

Aquí debería recordarse que los Maestros piensan en grandes términos y trabajan en los ciclos más amplios del esfuerzo evolutivo. Los círculos diminutos y temporarios, y el pequeño flujo y reflujo de los procesos cósmicos no ocupan Su atención en primera instancia.

En este cónclave Ellos tenían que ver el plan divino en escala lo más amplia posible, notar qué influencias o energías estaban disponibles para uso en el gran esfuerzo, y entrenar a hombres y mujeres (entonces probacionistas, discípulos e iniciados) para que a su debido tiempo pudieran tener un satisfactorio grupo de asistentes en quienes pudieran confiar en siglos futuros.

Cuando hablo del plan no me refiero a uno tan general como el plan de evolución o el desenvolvimiento del alma. Se dan por sentados estos dos aspectos del esquema para nuestro planeta. El plan, según lo perciben en la actualidad y para el cual trabajan firmemente los Maestros, puede definirse de la manera siguiente:

Es la producción de una síntesis subjetiva en la humanidad y de una interacción telepática que finalmente aniquilará al tiempo.

No se piense que puedo relatar el plan como verdaderamente es. No es posible para hombre alguno, por debajo del grado de iniciado del tercer grado, vislumbrarlo y mucho menos comprenderlo. El desarrollo del mecanismo y la capacidad de conocer (y no sólo percibir tenuemente) ese diminuto aspecto del todo que constituye el paso inmediato y con el cual es posible cooperar, pueden ser conseguidos por todos los discípulos y debería mantenérselo como meta ante todos los aspirantes.

A excepción de discípulos probacionistas que no son todavía suficientemente estables en su esfuerzo, todos pueden luego luchar por conseguir esa continuidad de conciencia y despertar esa luz interna que, cuando sea vista e inteligentemente utilizada, servirá para revelar otros aspectos del Plan y especialmente ese al cual el conocedor iluminado puede responder y útilmente servir.

Ocasionar esto ha sido el objetivo de todo entrenamiento dado durante los últimos 400 años, y a partir de este hecho ustedes pueden imaginar la paciencia absoluta de los Conocedores de la raza. Ellos trabajan lentamente, y con deliberación, hacia Su objetivo, pero —y aquí reside el interés inmediato de lo que tengo que comunicar— Ellos sí tienen un límite de tiempo. Esto está basado en la Ley de Ciclos. Concierne a la operación de ciertos períodos de oportunidad que necesariamente tienen su término. Durante estos tiempos de oportunidad, fuerzas, influencias y energías están temporariamente trabajando, y de estas los Maestros procuran valerse.

La unificación a la que aspiran las personas que miran hacia el futuro no implica despreocuparse de ninguna de las partes, pero sí implica cuidar y nutrir a cada una de ellas a fin de que pueda contribuir al bien estar de todo el organismo. Implica, por ejemplo, el correcto gobierno y apropiado desarrollo de toda unidad nacional para que pueda desempeñar adecuadamente sus deberes internacionales, y así formar parte de una hermandad mundial de naciones. Este concepto ni siquiera implica la formación de un estado mundial, pero sí implica el desarrollo de una conciencia pública universal que conciencializa la unidad del todo, y así produce la determinación de que cada uno debe ser para todo y todo para cada uno como se ha dicho. Sólo de esta manera puede ocasionarse una síntesis internacional que estará caracterizada por desinterés político y nacional.

Este estado mental universal por otra parte no implicará inevitablemente la fundación de una religión mundial o universal. Requiere simplemente el reconocimiento de que todas las formulaciones de la verdad y de la fe son sólo parciales en tiempo y espacio, y son temporariamente adecuadas para los temperamentos y condiciones de la edad y raza. …Otras maneras de definir a la deidad pueden ser igualmente correctas y en sí mismas constituir aspectos de una verdad que es más grande y más vasta que la que puede captar y expresar el equipo actual del hombre. Hasta los Grandes Seres Mismos presienten sólo tenuemente la realidad y aunque son más conscientes de los propósitos subyacentes más profundos, sin embargo no ven la meta última. También están forzados a usar en Su enseñanza términos tan absurdos como Realidad Absoluta.

 

Compilado “El Nuevo Grupo de Servidores del Mundo”; de los libros azules, los libros de Alice Bailey.


Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13
COMPARTIR

Detalles:


Descubrir más
JugarCubiertaEl Título De La Pista
La Pista De Los Autores