0%

Resumen de las Causas de Enfermedad

Programa: Reflexión sobre los Libros Azules


Lista de tracks:


Resumen de las Causas de Enfermedad

Sumar a la lista de reproducción

Reseña:


 

Al considerar esotéricamente la enfermedad debe aceptarse como proposición básica que toda enfermedad es el resultado del mal uso de las fuerzas, en una vida anterior o en la presente. Ello es fundamental. En relación con esto repetiré algunas de mis afirmaciones sobre este tema.

 

  1. El noventa por ciento de las causas de enfermedad se halla en los cuerpos etérico y astral. El empleo erróneo de la energía mental y el deseo mal aplicado, son los factores más importantes; sin embargo, como la mayoría de la humanidad todavía se halla en la etapa de conciencia atlante, sólo el cinco por ciento de las enfermedades prevalecientes se debe a causas mentales. El porcentaje varía con el desarrollo de la raza y su evolución. Por lo tanto la enfermedad es el resultado en manifestación de las indeseables condiciones subjetivas — vitales, emocionales y mentales.

 

  1. Todo lo concerniente a la salud del hombre puede ser abordado desde tres ángulos: el de la vida de la personalidad, el de la humanidad como un todo y el de la vida planetaria..

 

  1. Toda enfermedad es causada por falta de armonía entre forma y vida, entre alma y personalidad; esta carencia de armonía corre a través de todos los reinos en la naturaleza.

 

  1. El grueso de las enfermedades son de: Origen grupal. El resultado de infección. Desnutrición, física, subjetiva y ocultamente comprendida.

 

  1. Las enfermedades para las masas, para el ciudadano término medio, para la intelectualidad y para los discípulos difieren ampliamente y tienen diferentes campos de expresión.

 

  1. Los tres principales grupos de enfermedades para las primeras dos clases son:

Tuberculosis.

Las enfermedades de trasmisión sexual.

Cáncer.

  1. Las dos principales enfermedades para la intelectualidad y para los discípulos son:

Dolencias cardíacas.

Enfermedades nerviosas.

 

  1. La enfermedad es un hecho en la naturaleza. Cuando esto sea aceptado, los hombres comenzarán a trabajar con la Ley de Liberación, con el correcto pensamiento, que conduce a actitudes y orientación correctas, y con el principio de no resistencia.

 

  1. La Ley de Causa y Efecto, o de Karma, rige toda enfermedad. Abarca el karma individual, grupal, nacional y el humano en su totalidad.

 

Si nos detuviéramos en este punto y analizáramos lo que he repetido, y si releyeran y reflexionaran sobre las cuatro Leyes y las cuatro Reglas, tendrían la necesaria y fundamental base sobre la cual se podría continuar con los futuros estudios, empezando con las enfermedades incidentales a la vida del discipulado.

 

LEY I

 

Toda enfermedad es el resultado de la inhibición de la vida del alma. Esto es verdad para todas las formas en todos los reinos. El arte del curador consiste en liberar al alma, a fin de que su vida pueda fluir a través del conglomerado de organismos que constituyen una forma determinada.

 

LEY II

 

La enfermedad es el producto de tres influencias, y está sujeta a ellas. Primero, el pasado de un hombre, donde paga el precio del antiguo error. Segundo, su herencia, donde comparte con todo el género humano esas contaminadas corrientes de energía de origen grupal. Tercero, él comparte con todas las formas naturales aquello que el Señor de Vida impone a Su cuerpo. Estas tres influencias son denominadas “La Antigua Ley de Compartición del Mal”. Esto debe dar lugar algún día a esa nueva Ley del Antiguo Predominante Bien que reside detrás de todo lo que Dios ha creado. Esta ley debe ser puesta en actividad por la voluntad espiritual del hombre.

 

LEY III

 

Las enfermedades son un efecto de la centralización básica de la energía de vida de un hombre. Desde el plano en que dichas energías están enfocadas proceden esas condiciones determinantes que producen mala salud, y las cuales, en consecuencia, se manifiestan como enfermedad o libre de enfermedad.

 

LEY IV

 

La enfermedad, tanto física como sicológica, tiene sus raíces en lo bueno, lo bello y lo verdadero. Es sólo un reflejo distorsionado de las posibilidades divinas. El alma frustrada, buscando plena expresión de alguna característica divina o realidad espiritual interna, produce dentro de la sustancia de sus envolturas un punto de fricción. Sobre este punto están enfocados los ojos de la personalidad, y esto conduce a la enfermedad.

 

Regla Uno

 

El curador debe tratar de conectar su alma, su corazón, su cerebro y sus manos. Así puede verter la fuerza vital curadora sobre el paciente. Esto es trabajo magnético. Cura la enfermedad, o puede aumentar el estado maligno (así llamado), de acuerdo al conocimiento del curador.

 

El curador debe tratar de conectar su alma, su cerebro, su corazón y emanación áurica. Así puede su presencia alimentar la vida del alma del paciente. Este es el trabajo de radiación. Las manos no son necesarias. El alma despliega su poder. El alma del paciente responde a través de la respuesta de su aura a la radiación del aura del curador, inundada con energía del alma.

 

Regla Dos

 

El curador debe obtener pureza magnética a través de la pureza de vida. Debe lograr esa radiación dispersiva que se manifiesta en todo hombre cuando ha conectado los centros en la cabeza. Cuando este campo magnético está establecido, la radiación también surge.

 

Regla Tres

 

Que el curador se entrene a sí mismo para conocer la etapa interna de pensamiento o de deseo de aquel que busca su ayuda. Así puede conocer la fuente de la cual proviene la molestia. Que relacione la causa y el efecto, y conozca el exacto punto a través del cual debe llegar el alivio.

 

Regla Cuatro

 

El curador y el grupo de curación deben mantener sujeta la voluntad. No debe emplearse la voluntad, sino el amor.

 

Extraído de: Un Tratado sobre los Siete Rayos – Tomo IV “Curación Esotérica”, Alice A. Bailey.


Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13
COMPARTIR

Detalles:


Descubrir más
JugarCubiertaEl Título De La Pista
La Pista De Los Autores