Lista de tracks:
Sumar a la lista de reproducción
Reseña:
(Escuchado/descargado 72 veces, 1 visitas hoy)
El centro, el observador, es memoria de lo que ha sido, de ayer o de mil años. El centro es tradición, el estado condicionado formado a través del tiempo, cronológicamente y sicológicamente. El centro es la acumulación de conocimiento y experiencia. El centro es siempre el pasado, no es algo vivo; es una memoria muerta de lo que ha sido. El centro crea un espacio pequeño alrededor de sí mismo, preocupado siempre de sí mismo, sus actividades, sus propuestas, sus ideas. Este espacio se puede expandir por medio de varios trucos del pensamiento de compulsión, a través de las drogas, pero es el espacio creado por el centro, y por lo tanto no hay libertad y no hay paz. Solamente cuando hay espacio hay libertad, y el espacio no puede existir mientras exista un observador. Sin ese espacio y sin tener libertad, el hombre estará buscando, deseando, y esperando interminablemente, y por ello viviendo en un dolor y miseria sin fin.
6a. Plática Pública. Ojai, CA. Noviembre 13 1966
(Escuchado/descargado 72 veces, 1 visitas hoy)
0

autoengaño ayuda camino condicionales cuestionar cuestionarnos dolor físico espejo Fé y Espiritualidad Filósofos de la Humanidad iluminacion intelecto investigar Krishnamurti paz relación RETO AL CAMBIO 2020 Sabiduría verdad
Detalles:
Ver más en:
Reto al cambio
/
Producido por: Reto al cambio
Fecha de publicación: 18-02-2020