Lista de tracks:
Sumar a la lista de reproducción
Reseña:
Una mente quieta no busca experiencias de ninguna clase. Y si no está buscando y, por lo tanto, se halla completamente inmóvil, sin movimiento alguno del pasado y, en consecuencia, libre de lo conocido, encontrará usted, si ha llegado hasta ahí, que existe un movimiento de lo desconocido que no es reconocible, que no puede traducirse, expresarse en palabras; descubrirá que existe un movimiento de lo inmenso. Ese movimiento es intemporal, en él no hay tiempo ni espacio; no hay nada que pueda experimentarse, nada que obtener ni alcanzar. Una mente así conoce la creación, no la «creación» del pintor, del poeta, del verbalizador, sino esa creación sin motivo, sin expresión externa. Esa creación es amor y muerte.
Toda esta cosa, desde el principio hasta el fin, es el camino de la meditación. Un hombre que quiera meditar, debe conocerse a sí mismo. Sin conocerse a sí mismo, usted no puede ir lejos. Por mucho que intente llegar lejos, sólo puede llegar hasta donde se lo permite su propia proyección; y su propia proyección está muy cerca y no lo conduce a ninguna parte. La meditación es ese proceso de echar las bases instantáneamente, de inmediato, y dar origen naturalmente, sin esfuerzo alguno, al estado de quietud mental. Sólo entonces existe ahí una mente que se encuentra más allá del tiempo, de la experiencia, del conocimiento.
J.Krishnamurti
El Libro de La Vida
————————-
Nosotros vivimos de palabras, y las palabras se vuelven también nuestra prisión. Las palabras son necesarias para comunicarse, pero la palabra jamás es la cosa. Lo real no es la palabra, pero la palabra se vuelve de máxima importancia cuando ha tomado el lugar de lo que es. Uno puede observar este fenómeno cuando la descripción se ha vuelto la realidad, en vez de la cosa misma – el símbolo que adoramos, la sombra que seguimos, la ilusión a que nos aferramos.

accion autoaislamiento autocompasión autoengaño ayuda búsqueda espiritual cambio psicológico camino claridad verbal colectivo comparación compasion competencia conceptos condicionales condicionamientos confusión conocimiento conocimiento de uno mismo consciente corrupción cosmos crisis cuestionar cuestionarnos desapego desorden diario dolor físico dualidad educar ego el observador y lo observado encuentro con la vida espejo Fé y Espiritualidad Filósofos de la Humanidad formalidad ideación ideologías iluminacion ilusión individual intelecto investigar Krishnamurti la totalidad de la vida libertad interior libertad total libro de la vida más de la violencia Meditación mente mente libre movimiento del amor muerte negar orden orgullo palabra palabras pasado paz pensador pensamiento pensamientos percibir pereza primer paso Psicología relación RETO AL CAMBIO 2022 rituales Sabiduría seguridad biológica ser humano símbolos transformación del individuo valores verdad vida vivir holísticamente yo
Detalles:
Ver más en:
Reto al cambio
Producido por: Reto al cambio
Fecha de publicación: 21-06-2022