0%

El problema de gobierno

Programa: Reflexión sobre los Libros Azules


Lista de tracks:


El problema de gobierno

Sumar a la lista de reproducción

Reseña:


Llegando ahora a la esfera de gobierno, bajo el nuevo orden mundial, uno se enfrenta con una situación muy compleja. Ciertos grandes regímenes ideológicos han dividido al mundo en grupos oponentes. Están las grandes democracias, bajo las cuales algunas de las pocas monarquías restantes encuentran un lugar; están las potencias totalitarias en las cuales se resumen las antiguas dictaduras y autocracias del pasado. Nada nuevo hay en las políticas del Eje. Son esencialmente grupos reaccionarios, pues tiranos, crueldad y la explotación de los débiles son parte de la historia antigua. Las democracias, con toda su inefectividad actual, contienen el germen de eso que es verdaderamente nuevo, pues ellas son la expresión de una oleada ascendente hacia el autogobierno y autodominio por parte de la humanidad como un todo. También está el ideal comunista, que es una curiosa mezcla de individualismo, dictadura, el antiguo conflicto entre trabajo y capital, el Sermón de la Montaña y los peores aspectos de revolución y explotación. Las líneas que seguirá, aun en el futuro inmediato, son impredecibles. Hay otros países y pueblos cuyos gobiernos están condicionados por su medioambiente y que en la actualidad no juegan parte real determinante alguna en los eventos mundiales, excepto hasta donde los usa un poder mayor. Por otra parte, hay pueblos y tribus que todavía siguen con sus pequeñas vidas, sin que les afecte el desorden que se encuentra en las partes del mundo más altamente civilizadas.

Detrás de toda esta diversidad de métodos gubernamentales, están emergiendo ciertos claros delineamientos que indican fusiones más amplias y una tendencia a ocasionar ciertas síntesis. Están apareciendo diversas tendencias básicas de pensamiento que, en el nuevo orden mundial, se desplegarán en esa síntesis mayor tan deseada por la Jerarquía espiritual del planeta, y las cuales, mientras preservan los grandes contornos nacionales y raciales, producirán un estado mental subyacente y subjetivo que pondrá fin a la era de separatidad. Hoy está siendo evocado deseo por los Estados Federados de Europa, modelados de acuerdo a las líneas de la Comunidad Británica de Naciones o los Estados Unidos de América; se habla de un nuevo orden en Asia, de la política del Buen Vecino en América, de una Unión Federal de las naciones democráticas; también está la expansión constante de las Repúblicas Socialistas Soviéticas. Ciertas agrupaciones mayores que parecerían posibles y probablemente aconsejables. Se las podría dividir como sigue:

1. Una Unión Federal de las grandes democracias después de la guerra. Esto podría incluir al Imperio Británico como un todo, los Estados Unidos, los países escandinavos y ciertas naciones del norte de Europa, incluyendo a Alemania.

2. Una Unión de los países Latinos, incluyendo a Francia, España, todos los países mediterráneos, los países balcánicos (excepto uno o dos que podrían ser absorbidos en la U.R.S.S.) y Sudamérica.

3. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y ciertas naciones asiáticas trabajando en colaboración con ellas, tales como China, y más tarde Japón.

Estos tres grandes bloques no serían antagonistas sino simplemente esferas geográficas de influencia. Los tres trabajarían en la más estrecha unidad y relación económica. Cada nación dentro de los tres bloques preservaría su independencia soberana, pero entre estas naciones independientes y entre estos bloques habría identidad de propósito, unidad de esfuerzo y el reconocimiento del control económico de una liga de naciones. Esta liga, al estar formada por los representantes de todas las naciones y siendo su cuerpo interno gobernante elegido por los tres bloques, controlaría todas las fuentes de suministro, distribuiría todos los suministros y determinaría todas las políticas económicas.

De los detalles de estos futuros ajustes no me ocuparé. Deben ser forjados por los hombres y mujeres de buena voluntad en el crisol de experimento y experiencia. Sólo el desastre universal pudo haber llevado a los hombres a un estado mental en el que tales propuestas y soluciones pudieran ser presentadas. Es muy valioso el reconocimiento general de que el viejo orden ha fracasado lamentablemente.


Warning: array_key_exists() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/omdemand.com.ar/public_html/wp-content/themes/vice/inc/related_releases.php on line 13
COMPARTIR

Detalles:


Descubrir más
JugarCubiertaEl Título De La Pista
La Pista De Los Autores